lunes, 31 de agosto de 2009

Entrevista al candidato a diputado por Tarapacá

DR. VOLENSKI EN RADIO UNAP


Este próximo jueves 3 de septiembre, a las 21:00 horas, en Radio Unap (FM 107.9) se transmitirá una amena entrevista de conversación con el candidato independiente a diputado por Tarapacá, Dr. Julio Volenski Burgos.

En la ocasión, será entrevistado por el conductor Marcelo Santibañez, de Radio Unap de Iquique, en una entretenida conversación que tendrá lugar en el Pub Tutix, del sector Playa Brava de Iquique, donde el candidato compartirá detalles de su campaña, sus ideas y un adelanto de las propuestas que tiene para la región.

La entrevista será retransmitida el próximo sábado 5 de septiembre, a las 13:00 horas.


VOLENSKI VA CONMIGO!

domingo, 30 de agosto de 2009

Torneo de Bobyboard

Dr. Julio Volenski apoya
campeonato de Bodyboard


Por segunda vez consecutiva apoyó el Campeonato mediante la donación de colaciones saludables para los competidores. En la imagen, el Dr. Volenski junto al campeón del torneo.

Con colaciones saludables para los más de 40 participantes de la tercera etapa del Circuito Nacional de Bodyboard, “Copa Play” organizada por la Asociación de Bodyboard Iquique, apoyó durante los tres días que duró el certamen deportivo, el candidato a diputado por Iquique, Doctor Julio Volenski Burgos.

Esta es la segunda vez consecutiva que el médico psiquiatra infantil y de la adolescencia apoya la iniciativa, en la firme convicción de que el deporte y la alimentación sana, son esenciales para mantener a niños y jóvenes alejados de flagelos como la drogadicción y el alcoholismo.

“Por segunda vez he sido invitado para apoyar este certamen por Jorge Mix, Organizador de Eventos de la Asociación Deportiva, y quise centrar mi participación en la donación de colaciones saludable, ya que la buena alimentación es sinónimo de un crecimiento sano, buena salud, resistencia a las enfermedades, y un mejor rendimiento escolar”, señaló el médico. El galeno reiteró que su apoyo a actividades deportivas, está centrado en el fomento de la vida al aire libre y la reunión de la familia iquiqueña en torno a actividades sanas.

“En el marco de esta campaña hemos estado junto al deporte extremo como el bodyboard, como asimismo dando charlas preventivas en materia de drogadicción y alcohol en las poblaciones más vulnerables de Iquique y Alto Hospicio, motivando a nuestra comunidad con líderes deportivos como los craks de Deportes Iquique, que son un ejemplo de superación gracias al deporte”, enfatizó.

Cabe destacar que el certamen organizado por los clubes de bodyboard La Punta Dos, Club La Punta y el Club La Inte, tuvo lugar en el sector La Punta (Ex Urracas) entre el 28 y 30 de agosto y en él participaron más de 40 deportistas en las categorías Open para mayores de 18 años, Junior para deportistas entre 12 a 17 años y otra denominada Grumet, donde compiten todos los deportistas menores de doce años.

La ceremonia de premiación tuvo lugar este domingo 30 de agosto, en la que el Dr. Volenski tuvo el honor de entregar el diploma y la medalla al vencedor del torneo. La final estuvo amenizada por la banda de rock local La Locomotora y por un desfile de modas de la destacada diseñadora local Sarita Gallardo.


DR. VOLENSKI, VA CONMIGO!


sábado, 29 de agosto de 2009

Candidato Visita Colegios de Iquique

Doctor Julio Volenski propone
incorporar a Psicólogos
en establecimientos educacionales


Antes de iniciar su jornada laboral, el Dr. Volenski visita cada día un Colegio de Iquique promoviendo hábitos de Estudio para los escolares.

Que cada establecimiento educacional de la región cuente con un Psicólogo para sus estudiantes, es parte de las propuestas que en materia de educación incluye la agenda de campaña del candidato a diputado por Tarapacá, Julio Volenski Burgos.

El médico psiquiatra infantil y de la adolescencia, quien desde haca más de un mes se encuentra haciendo un recorrido de todos y cada una de los liceos y escuelas de la región, entregando un material informativo a padres y apoderados respecto a los "hábitos de estudio de los escolares", señaló que la presencia de psicólogos en establecimientos educacionales cada día es una necesidad más urgente para la atención de estudiantes que son víctimas de “bulling” o que sufren de déficit atencional".

"La escuela o el liceo, es parte de la vida diaria de nuestros niños y jóvenes. Es allí donde van formando su propia personalidad, la que a veces no es tan evidente para los padres. Problemas con sus compañeros como el matonaje escolar o un déficit atencional, puede no ser detectado a tiempo por los progenitores, pero sí por sus educadores, quienes a la primera señal pueden derivar al menor para una atención especializada".

A juicio del candidato, "una atención psicológica oportuna, puede incluso salvar a un menor de la depresión, que puede tener como consecuencia el propio suicidio, “intervenir a tiempo casos de bulling desde el propio colegio, no sólo nos permitirá acoger al menor afectado y su familia, sino que también a los propios agresores, quienes también pueden tener problemas psicológicos que alteren su comportamiento", agregó.


La salud mental, es un tema emergente a nivel educacional en los últimos años, afirmó el psiquiatra infantil y de la adolescencia, “podemos entonces en este sentido dar un salto cualitativo, para mejorar aquellas alteraciones, que de ser atendidas a tiempo, permitirán que nuestros niños y jóvenes no sólo sean sanos de cuerpo, sino que también en su desarrollo mental”, puntualizó.


DR.VOLENSKI, VA CONMIGO!


viernes, 28 de agosto de 2009

Noticias


Moción exige que candidatos a parlamentarios
posean domicilio por al menos dos años
en la región a la cual postulan
Publicado el 28 de agosto del 2009

Esto por considerar que en el último tiempo en nuestro país se ha producido el fenómeno de que muchos de los representantes electos no viven efectivamente en las comunas, distritos o circunscripciones que representan, lo cual no es adecuado para el cumplimiento cabal de sus funciones.
El texto legal (boletín 6641) considera que la función de representación y defensa de los intereses y derechos de las personas que han emitido un voto a favor de determinado candidato que posteriormente resulta electo, debe considerar el cabal conocimiento de las situaciones particulares de las comunas, distritos o circunscripciones representadas.

Esto, considerando que a los candidatos a diputados se les exige ser ciudadano con derecho a sufragio, tener cumplidos 21 años de edad, haber cursado la enseñanza media o equivalente y tener residencia en la región a que pertenezca el distrito electoral correspondiente durante un plazo no inferior a dos años, contado hacia atrás desde el día de la elección. Sin embargo, el requisito de residencia sólo es exigido para los diputados y no para los senadores.

A esto se suma el hecho de que la definición de residencia establece que es el lugar en que habitualmente se encuentra una persona. Se refiere a la sede estable, aunque no sea perpetua ni continua. No es transitoria u ocasional, como la morada o habitación.

El domicilio, en cambio, es un concepto jurídico y no de hecho como los dos anteriores. Es una abstracción legal, que considera a una persona presente en el lugar en que tiene el asiento principal de sus negocios o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio, aunque en el hecho así no ocurra permanentemente.

Frente a esto, los autores de la iniciativa sostienen que la solución ante este error conceptual consiste en modificar el requisito de residencia por el de domicilio en el distrito o circunscripción, y que no se aplique solamente a un ámbito regional, requisito que además deberá ser obligatorio para candidatos a diputados y senadores.

Lo anterior con el objeto de regular las actuales situaciones, en las que el requisito de la sola residencia permite que aquellos que no poseen un real conocimiento de las comunas, distritos y circunscripciones sean presentados de forma antojadiza por los partidos y sean electos.

El proyecto de ley fue presentado por los diputados René Alinco (PPD), Pedro Araya (IND), Eduardo Díaz (PRI), Carolina Goic (DC), Jaime Mulet (PRI), Carlos Olivares (PRI), Alejandra Sepúlveda (IND) y Esteban Valenzuela (IND) y será analizado por la Comisión de Constitución.Viernes 28 de agosto de 2009
editor@congreso.cl

Candidato en Terreno

DR. VOLENSKI RECORRE
LOS BARRIOS DE IQUIQUE Y ALTO HOSPICIO

A objeto de conocer “in situ” la problemática y necesidades de los ciudadanos de Iquique y Alto Hospicio, el candidato independiente a diputado por la Región de Tarapacá, Dr. Julio Volenski Burgos, ha estado realizando varias actitividades "puerta a puerta" por diversos sectores de la ciudad, lo que ha marcado un sello en su campaña al parlamento.


El pasado fin de semana, el candidato contunió sus actividades en terreno en la tradicional población "Gómez Carreño" con el trabajo territorial impulsado durante los últimos meses de campaña. Durante el trabajo de puerta a puerta, el Dr. Volenski dialogó directamente con los vecinos, quienes le manifestaron su apoyo, comprometiendo su voto a favor del candidato independiente, a quien identifican como un regionalista que vive en Iquique y que trabaja por su gente. “Los iquiqueños no queremos más representantes que no conozcan nuestro sentir ciudadano. Los vecinos, no quieren más candidatos que le golpeen la puerta para el apretón de manos y nada más. Ellos necesitan que los escuchen y les resuelvan sus problemas de verdad y ese es justamente mi compromiso, seguir trabajando por Iquique y su comunidad”, afirmó Volenski.


El médico psiquiatra precisó que continuará recorriendo los distintos barrios de Iquique y Alto Hospicio, para posteriormente trasladarse hasta las distintas comunas de la provincia del Tamarugal, “ya que lo que queremos es que la comunidad nos haga presente sus planteamientos, porque como hemos dicho, una región no la hacen los candidatos, sino su gente. Esta candidatura independiente, lo que busca es plasmar la voz ciudadana, dando cabida a sus necesidades en nuestra agenda de campaña”, recalcó. La visita se desarrolló los días sábado 22 y domingo 23 de agosto, visitando casa por casa a los vecinos de la Población "Gómez Carreño" y conversando con dirigentes vecinales.


Los vecinos de la "Gómez Carreño" que fueron visitados por el Dr. Volenski, le expresaron su afecto al candidatoa diputado y se mostraron muy contentos con su presencia, resaltando que ha sido el único candidato que ha marcado presencia en su barrio.

lunes, 24 de agosto de 2009

Diputado por el Distrito 2°

Dr. Volenski: "para representar
a la región se debe jugar de local"



Conocer la región, su problemática y su gente, son a juicio del candidato a diputado por Tarapacá, Julio Volenski Burgos, dos requisitos básicos y obligatorios para aspirar a representar al distrito N°2 en la Cámara Baja.

El aspirante al parlamento aseguró que desde hace 12 años vive en Iquique y ha trabajado al servicio de la gente de la región desde el ámbito del servicio público y como médico psiquiatra infantil y de la adolescencia, “y es en ese camino que mi primera opción a la hora de pensar en continuar mi trabajo como servidor público y optar a una carrera política fue Iquique, porque me siento local y conozco el sentir ciudadano”, recalcó.

En este mismo contexto, aseguró que desde el inicio de su campaña hace ya ocho meses, ha sentido el respaldo ciudadano, “de hecho ya superamos ampliamente las firmas necesarias para inscribir mi candidatura independiente, y creo humildemente, ser incluso una excelente opción para aspirar al doblaje, de incorporarse mi nombre en la cartilla parlamentaria de la Concertación, las encuestas avalan mis dichos y sondeos internos aseguran que tenemos un 15 por ciento de la intención de voto”.

Esta realidad, contrasta según explicó Julio Volenski, con los magros resultados que podría alcanzar una eventual candidatura de Ricardo Hormazabal, quien llega muy tarde a la región, sin conocerla y tras intentos fallidos en Vallenar y Copiapó.

“Pensar que en una región como la nuestra donde el regionalismo está instalado en el ADN de la comunidad un candidato foráneo pueda tener éxito es querer tapar el sol con un dedo. Con mucho respeto, y pese a la trayectoria del candidato demócrata cristiano, éste no podrá ganar, no porque sea un mal candidato, sino porque la gente no lo reconoce como local. Esa condición yo sí la tengo, por eso afirmo ser una mejor opción”, agregó.

Finalmente, Julio Volenski, reiteró ser un hombre de Concertación y representar los ideales del conglomerado de gobierno y que continuará adelante apoyando la candidatura presidencial de Eduardo Frei, como lo ha hecho desde siempre.





Ud. puede leer esta noticia en: http://www.estrellaiquique.cl/prontus4_nots/antialone.html?page=http://www.estrellaiquique.cl/cgi-bin/prontus_search.cgi?search_prontus=prontus_searchengine&search_idx=all&search_texto=volenski&Buscar.x=0&Buscar.y=0&Buscar=Buscar

sábado, 22 de agosto de 2009

Los jóvenes tienen el Poder!

Dr. Julio Volenski invita a jóvenes a
inscribirse en registros electorales


Una invitación a los jóvenes de la región a inscribirse en los registros electorales, formuló el candidato a diputado por Tarapacá, Julio Volenski Burgos, quien recalcó la importancia para el país de que todos los ciudadanos en edad de votar lo hagan.

Según la 5ª Encuesta Nacional de Juventud realizada por el Injuv, los menores de 30 años en un 50,1% se declaran insatisfechos con el funcionamiento del sistema democrático en Chile. “Esta cifra, a quienes estamos involucrados en políticas, nos debe llamar a la acción de entablar una conversación abierta y sincera para informarles a los jóvenes sobre la importancia de expresar su opinión mediante la inscripción y posterior sufragio el 13 de diciembre”, señaló el médico siquiatra infantil y de la adolescencia.

Entre las razones que esgrimen los jóvenes para no participar en política señala Julio Volenski, destaca un sistema electoral poco competitivo, falta de espacio para las nuevas generaciones, formas de hacer política que no se condicen con el mundo del siglo XXI y no se apropian de las nuevas tecnologías de información y comunicación.

“La ausencia de los jóvenes, por otra parte, orienta la discusión hacia un electorado de mayor edad, con otras necesidades y expectativas, forjando así un círculo vicioso. En el marco de mi campaña, junto a un equipo de profesionales, trabajamos en propuestas concretas para este segmento de la población, porque nos interesa la savia nueva para construir una nueva región más participativa e inclusiva”, apuntó.

En este mismo sentido, valoró la decisión de la Presidenta Michelle Bachelet de impulsar la inscripción automática y el voto voluntario, “porque esta decisión va en la línea de lo que los jóvenes quieren en una democracia moderna, tener derechos y al mismo tiempo libertad para ejercerlos”, culminó.

viernes, 21 de agosto de 2009

Dr. Volenski Informa

Día Nacional de la Inscripción Estudiantil


Hoy se celebrará la actividad del "Día Nacional de la Inscripción Estudiantil", organizado por el Instituto Nacional de la Juventud (www.injuv.cl), con el apoyo del Ministerio de Educación.

Las cifras del Servicio Electoral (www.servel.cl) indican que "En lo que va de agosto se ha producido un aumento sustancial en inscripciones. Por ejemplo en los dos últimos domingos la inscripción se ha triplicado con respecto a domingos anteriores", según señaló el Director de Servel.


En lo que va del año se han realizado 226.114 inscripciones practicadas, de las cuales cerca de 100 mil son nuevos inscritos.

La iniciativa, tiene como objetivo entregar las facilidades a los y las estudiantes de establecimientos municipalizados a lo largo del país para que ese día se acerquen e inscriban en las juntas inscriptoras más cercanas a su domicilio.

Con ello se busca además entregar herramientas a los(as) alumnos(as) para que pueden ejercer su rol como ciudadanos(as), inscribiéndose en el registro electoral.

Al inicio de la campaña, el peso de los jóvenes en el padrón electoral no superaba de un 7,5% y según las cifras de Servel esa cifra va a ir en notable aumento, con un poder potencial enorme de los jóvenes de Chile si se considera que hay más de 2 millones de jóvenes excluidos del juego democrático, lo que afecta al país y a la democrática.

Los estudiantes que participen de esta actividad deben tener 18 años o cumplirlos a la fecha de las próximas elecciones del 13 de diciembre, que estén interesados en inscribirse, y que sus residencias pertenezcan a la Junta Inscriptora donde se llevará a cabo la iniciativa.

Este beneficio es de carácter excepcional, puesto que el resto de los días, hasta el 13 de septiembre, los y las estudiantes podrán asistir a las juntas inscriptoras sólo en los horarios habituales de atención a público, es decir Martes a Viernes y Domingos de 09:00 a 13:00 - 15:00 a 19:00 hrs. y Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.

INSCRIBETE Y VOTA,

AHORA TU TIENES EL PODER!

jueves, 20 de agosto de 2009

Primarias para el cupo a Diputado por Tarapacá

Julio Volenski llamó a primarias abiertas

El precandidato independiente Julio Volenski emplazó al candidato a diputado por la Democracia Cristiana, Ricardo Hormazábal, a participar de unas primarias por el cupo de la Concertación.
Según Volenski el conglomerado de gobierno debe contar con un candidato de consenso en Tarapacá
"Deben ser los militantes y simpatizantes de la Concertación los que elijan por quién quieren ser representados el próximo 13 de diciembre", señaló.
Julio Volenski dijo que mantiene su candidatura independiente.
*Fuente: Diario La Estrella de Iquique, Jueves 20.08.2009.-

viernes, 14 de agosto de 2009

Candidato reunió casi 500 firmas


Dr. Volenski juntó 489 firmas, que lo habilitan para postular a Diputado por Tarapacá como independiente

Fue la noticia del día, destacada por los principales medios de comunicación de la región de Tarapacá, en momentos en que la Concertación aun no define su candidato y el Dr. Volenski figura como el mejor posicionado en las encuestas.

El Diario "La Estrella de Iquique", así cubrió la noticia:

El médico psiquiatra aclaró que esas son las rúbricas necesarias para inscribir su candidatura, en caso de no ser aceptada su postulación por la Concertación.

El aspirante a diputado Julio Volenski juntó 489 firmas para inscribir su candidatura.

El médico psiquiatra cumplió el trámite en la Notaría Carlos Vila, sin embargo aclaró que esas son las rúbricas necesarias para inscribir su candidatura, en caso de no ser aceptada su postulación por la Concertación y espera aumentarlas en un 15 a 20 por ciento.

Para evitar su rechazo, en caso que algunos de los adherentes figuren como militantes de partidos políticos, Volenski aseguró que cuentan con un software especial del Servicio Electoral.

HORA DE LA VERDAD

Julio Volenski, ex militante socialista y actualmente independiente, sostuvo que es importante que la Concertación defina el nombre del postulante de diputado.

A su juicio se ha dilatado el tiempo y el conglomerado oficialista ha entregado demasiadas ventajas a los postulantes de la Alianza y del Partido Comunista, que van en subpacto con la Concertación.

"Hay mucha ventaja entregada y esta situación no puede seguir así, por eso espero ser el candidato que represente a la Concertación".

No obstante, no descarta que en caso que el oficialismo opte por una carta santiaguina competirá pero como independiente.

Aclara que si eso ocurre se deberá lamentar que se falte el respeto a los habitantes de la región, "pues con candidatos afuerinos hemos tenido experiencias malas, pésimas y desastrosas".

CONFIANZA

Ante la posibilidad que el candidato de la Concertación haga campaña tarde, respecto de los otros postulantes, Volenski afirmó que eso ocurriría si llega alguien de afuera.

"Estoy haciendo un arduo trabajo y la gente me conoce. Yo, aunque no sea nominado, mantengo los ideales de las Concertación y el apoyo al gobierno".


Mira esta Noticia en Iquique Television: http://iquiquetv.cl/2.0/?p=3068

Proyecto ciudadano


Proyecto Ciudadano

Porque un Proyecto Región no lo construye un candidato, sino que todos nosotros, este espacio estará dedicado a la recopilación y análisis de propuestas hechas por todos ustedes.

¿Quiénes somos?

Nuestra intención se alza y se desarrolla con el conocimiento intelectual y práctico de muchas personas. En el caso del Dr. Julio Volenski, un gran equipo -formado por estudiantes universitarios, jóvenes profesionales, dueñas de casa, entre otros, dirigidos por la Jefa de Campaña, Doris Rebolledo- está trabajando para conocer, escuchar y encontrar soluciones a las dificultades que se presentan diario en los hogares de las 307.426 personas que habitamos la Región de Tarapacá.

Responsabilidad y Compromiso

Porque tenemos un gran sentido de responsabilidad, compromiso y respeto por nuestra gente, no podemos cerrar los ojos frente a las injusticias sociales.

Nuestra meta es contribuir, con el trabajo y facultades parlamentarias, garantizando los derechos individuales de los habitantes de nuestra región, proporcionando una verdadera fiscalización del destino de los recursos, ideando nuevas políticas públicas que vayan en pos de mejorar la calidad de vida de los 16.134.219 de habitantes de nuestro país, y por sobretodo, quienes habitamos la Región de Tarapacá.

Democracia

Entendemos la democracia como forma de vida, con iguales derechos para todos. Somos miembros activos de una sociedad que -a través de los mecanismos del estado- debemos garantizar, sin exclusión alguna, la participación ciudadana, igualdad en los servicios de salud, vivienda, trabajo y educación.

Objetivo

Uno de nuestros objetivos es construir una patria justa, sin distinción de clases sociales, donde los beneficios del desarrollo económico lleguen a todas las personas. Somos partidarios del progreso y bienestar humano, por lo que planteamos que las utilidades no se limiten a los grandes monopolios, chilenos o extranjeros, sino que también signifiquen un aporte a la pequeña y mediana empresa; apuntando a mejorar la calidad de vida para los trabajadores y pensionados; facilidades para quienes estudian y un apoyo para el desarrollo de comerciantes modestos.

Participación

La democracia que queremos, es una democracia participativa, por lo que creemos justo desarrollar propuestas en conjunto. Los invitamos a proponer proyectos, opinar y aportar con el crecimiento de nuestra Región, ampliando con vuestra idea los siguientes temas:

  • Seguridad y Justicia
  • Energía
  • Trabajo
  • Salud
  • Educación
  • Participación Ciudadana
  • Fiscalización Parlamentaria
  • Desarrollo Regional (Zofri)
  • Turismo
  • Otros

Bienvenidos

Construyamos !

Porque el proyecto de una mejor Región para todos, no lo construye un candidato, sino que todos quienes vivimos de y en Tarapacá. Mi invitación va dirigida a niños, jóvenes, adultos, gente de la tercera edad, y todos quienes participamos día a día en distintas actividades.

Es por ello que entre todos tenemos el deber de participar en el sueño de una mejor Región. Estás desde ya invitado a participar en la creación de este proyecto, escribiendo cual sería tu propuesta para nuestra querida Región de Tarapacá.

Porque Tarapacá no la construyen los candidatos, sino su gente.

Dr. Julio Volenski