viernes, 16 de octubre de 2009

Agenda Ambiental

Dr. Volenski advierte sobre los
riesgos de la energía nuclear


Contrario al desarrollo de energía nuclear en Chile se mostró el candidato a diputado, Julio Volenski Burgos, quien reiteró que la independencia energética del país debe ir de la mano del impulso de energías renovables no convencionales que se encuentran en abundancia en el norte de Chile además con condiciones inmejorables de uso.

“El verdadero dilema energético hoy en Chile es potenciar la energía renovable no convencional (ERNC). El país debe decir no a la Energía Nuclear, porque primero debe agotar todas las instancias naturales y geográficas en Chile, desde Arica a Punta Arenas”, dijo el futuro parlamentario.



Asimismo, el postulante por el Distrito N°2 advirtió que la energía nuclear es costosa, peligrosa y sus residuos son altamente contaminantes, “No hay ninguna opción segura para el desecho de los residuos altamente radioactivos que se producen en las centrales nucleares repartidas por todo el mundo. Prácticamente en todos los países existen búnkeres en los que se almacenan los residuos, bajo tierra o sobre ella, por sí sola ésta debería ser razón suficiente para abandonar la energía nuclear como fuente energética viable”, añade.

El médico siquiatra recordó que las centrales de energía nuclear funcionan con combustible de uranio, recurso finito que sólo durará unas pocas décadas más, hasta un máximo de 50 años (con el nivel de uso actual). El aumento significativo del uso de la energía nuclear resultaría en una rápida escasez de combustible nuclear. “El reprocesamiento de combustibles utilizados ya se ha visto que no es una solución viable, además de constituir un proceso químico complejo y peligroso que crea una enorme cantidad de residuos radioactivos”, acotó.

Pero los residuos no son el único dolor de cabeza de la energía nuclear. El tema de la seguridad, tanto interna como externa, es otro de los factores que ponen en tela de juicio este tipo de energía. “Todos conocen el accidente de Chernóbil, en 1986, donde se puso de manifiesto las graves deficiencias en elementos de seguridad y control en muchas centrales y que hasta nuestros días es posible advertir en dicha comunidad, recalcó.

Julio Volenski reiteró su convicción en el desarrollo de energías limpias en el país tales como la solar eólica y mareomotriz, esta energía es producto de las olas del mar.




DR. VOLENSKI, VA POR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONTIGO CONSTRUIREMOS LA REGION QUE QUEREMOS!
Puedes participar del sueño de una mejor Región escribiendo y dejando tu nombre. Tu escrito será leído y analizado detenidamente por el Dr. Volenski, para la construcción participativa de nuestra Tarapacá.