miércoles, 21 de octubre de 2009

Deuda Historica de los Profesores

Volenski propone solución alternativa
para pago de “Deuda Histórica” docente


La implementación de una “Ley de Reparación”, que reconozca el derecho de los profesores sobre la “Deuda Histórica” por parte del Estado y que disponga su pago inmediato, junto con el bono Sae, propuso el candidato a diputado independiente por Tarapacá, Dr. Julio Volenski Burgos.


De esta manera, planteó el futuro parlamentario, se elimina el obstáculo que por ley impide que el Gobierno pague dicha deuda, por encontrarse prescrita. “La prescripción, como institución, conlleva una inmoralidad, que consiste en que un deudor no puede ser obligado a pagar, por transcurrir cierto tiempo de inactividad de su acreedor, la que en el caso de los profesores en realidad nunca ha existido, ya que el gremio docente siempre ha instado por este pago en numerosas negociaciones, sólo que no por la vía judicial, ya que siempre han creído de buena fe que se les pagará”, argumentó.

En este sentido, recordó que si los parlamentarios han sido capaces de legislar en menos de 24 horas para resolver un problema político, se espera esa misma celeridad del Congreso para solucionar esta deuda, “que no puede esperar, ya que un nuevo paro le hará muy mal al país”, remarcó.
El candidato a diputado señaló que si las negociaciones con los distintos Gobiernos se ha prolongado en el tiempo, no ha sido responsabilidad de los docentes, sino de una falta de voluntad política de revindicar los derechos laborales de los profesores que han sido vulnerados.

Además, indicó que “la deuda histórica con los docentes no es nada en comparación a los millones de dólares que el Congreso ha aprobado para financiar el Transantiago que es un problema que afecta a una región, por lo que con mayor razón debe aprobarse una ley de reparación que es para los profesores de todo Chile”.



DR. VOLENSKI, VA POR APOYAR
A LOS PROFESORES DE CHILE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONTIGO CONSTRUIREMOS LA REGION QUE QUEREMOS!
Puedes participar del sueño de una mejor Región escribiendo y dejando tu nombre. Tu escrito será leído y analizado detenidamente por el Dr. Volenski, para la construcción participativa de nuestra Tarapacá.