sábado, 17 de octubre de 2009

Rechazo de la Corema al Proyecto Pacífico

Dr. Julio Volenski:
“Debemos continuar oponiéndonos al proyecto”



Conforme con el rechazo unánime de los miembros de la Corema al proyecto Pacífico, se mostró el candidato a diputado independiente Julio Volenski, quien señaló que la comunidad no debe bajar los brazos y continuar las movilizaciones en pro de impedir la instalación de termoeléctricas en el borde costero sur de Iquique.

“Nos parece bien que la unanimidad de los miembros de la Corema hayan recogido el sentir popular respecto de este tema, que finalmente tuvo una salida positiva dado los constantes cambios que la empresa realizó al proyecto de Evaluación de Impacto Ambiental lo que fue calificado como no favorable por la Dirección Regional de la Comisión Nacional de Medio Ambiente”, explicó el futuro parlamentario.



Julio Volenski llamó a la comunidad a no descansar dado que la empresa aún tiene la posibilidad de apelar al fallo o bien someterse a una nueva evaluación por parte de la CONAMA. “Debemos como comunidad continuar atentos, ya que el problema fundamental como país no está resuelto y que dice relación con la permeabilidad de la normativa ambiental, que permite parámetros de emisión al aire y de descarga de riles al mar que a nivel internacional ya no están permitidos. Ese es el trabajo parlamentario que no se ha hecho hasta ahora y que espero poder asumir en el futuro cuando sea diputado por Tarapacá”, añadió.

Asimismo, recalcó que aún está en proceso de evaluación por parte de la CONAMA el proyecto termoeléctrica Patache, donde hasta ahora no se conoce el pronunciamiento de los organismos fiscalizadores competentes. “Es por ello que debemos continuar trabajando todos unidos por una causa común y que es evitar la instalación de centrales carbono dependientes en la región. El país debe apostar a diversificar su matriz energética vía energías renovables no convencionales que en el norte del país abundan”, subrayó.

Por último el candidato a diputado por el distrito N°2 llamó a la comunidad a participar masivamente en el plebiscito organizado por la municipalidad, el cual si bien no será vinculante permitirá al Gobierno Comunal iniciar acciones legales para impedir la instalación de este tipo de centrales altamente contaminantes.


DR. VOLENSKI, VA POR LA CONSERVACION
DEL PATRIMONIO AMBIENTAL DE TARAPACÁ!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONTIGO CONSTRUIREMOS LA REGION QUE QUEREMOS!
Puedes participar del sueño de una mejor Región escribiendo y dejando tu nombre. Tu escrito será leído y analizado detenidamente por el Dr. Volenski, para la construcción participativa de nuestra Tarapacá.