viernes, 27 de noviembre de 2009

PLAN VOLENSKI

Dr. Volenski presenta
plan de trabajo Parlamentario

para sus 100 primeros días como Diputado


Un plan compuesto por proyectos de ley y gestiones de alto nivel presentó ante la Comunidad el candidato a diputado Julio Volenski Burgos, el que tiene por finalidad favorecer y resolver los problemas más urgentes de los sectores productivos y fuerzas sociales más desprotegidos, con beneficios para toda la región, los que serán presentados entre los meses de marzo y junio del año 2010.

El candidato formalizó su compromiso al medio día de ayer, en el Salón Covadonga del Hotel Prat, acompañado de un número importante de dirigentes sociales y grupos, de sectores como adulto mayor, discapacitados, iglesias evangélicas, cargadores de Zofri, comerciantes ambulantes, microempresarios, Salud, dirigentes universitarios, minorías sexuales, entre otros.

El médico iquiqueño, con la convicción de que será electo Diputado por Tarapacá, presentó un conjunto de medidas legales en las que trabaja junto a su equipo para presentar durante los primeros cien días como parlamentario por el distrito 2.

Volenski Burgos afirmó que el objetivo es brindar soluciones efectivas a los problemas de miles de niños, niñas, jóvenes, hombre, mujeres y adultos mayores.

100 DÍAS

Para ello aseguró que contempla el denominado "Plan Volenski" que incluye un paquete de "10 proyectos de ley y 4 gestiones de alto nivel que presentaré ante la Cámara de Diputados entre marzo y abril del 2010", precisó el psiquiatra.

Entre los 14 puntos, la iniciativa incluye proyectos de ley relacionados con la educación; el reconocimiento y ordenamiento del comercio ambulante; garantizar los derechos a los discapacitados; reconocer los derechos de las parejas homosexuales; impedir la remoción de los beneficios a la contratación e inversión (DL 889 y DFL 15); la promoción de energías limpias y renovables protegiendo el uso del agua; garantizar la permanencia de las riquezas generadas por la minería; la eliminación del 7% de cotización en salud para adultos mayores y montepiados, entre otros.

El candidato a diputado precisó que llegó a estos puntos luego de un arduo y constante trabajo a lo largo del año, trabajando en terreno con diversos grupos sociales, entre ellos industriales, dueñas de casa, gremios de la salud, miembros de glesias evangélicas, discapacitados, cargadores de Zofri, minorías sexuales, etcétera.

"Los puntos a los que me he comprometido a gestionar son necesidades realmente factibles de solucionar, pero nadie se ha hecho cargo de ellos hasta ahora", enfatizó Volenski.

Rodolfo Pizarro, presidente de la Asociación de Comerciantes Ambulantes de Alto Hospicio, integrada por 36 personas, manifestó su apoyo al candidato asegurando que "nos identificamos con él porque nos ha entregado una verdadera ayuda para solucionar nuestros problemas", puntualizó.

Claudia Cancino, dirigente de Fenats Regional Tarapacá, manifestó "nos sentimos representados por el dr. Volenski, porque él es una persona que trabaja en el Hospital de Iquique, es de la casa y conoce nuestros problemas, además vive en Iquique así es que podemos cobrarle la palabra".

Victor Ramos, Presidente de la Asociación de Cargadores de Zofri, declaró que "El Dr. Julio Volenski ha sido el único que se ha acercado y nos ha ayudado con soluciones concretas, para que de una vez por todas se haga justicia y se termine con el sistema de esclavitud en que nos encontramos trabajando".


PLAN VOLENSKI

100 días

El Plan Volenski es un conjunto de medidas legales en los que me encuentro trabajando arduamente para presentar en los primeros 100 días como Diputado por la Región de Tarapacá.

El objetivo es dar soluciones efectivas a los problemas que no pueden esperar para miles de mujeres, niños, estudiantes, jóvenes, adultos jóvenes, adultos mayores, trabajadores, profesionales, entre otros.

Esto se logrará mediante un paquete de 10 proyectos de Ley y 4 Gestiones de alto nivel que serán presentados a la Cámara de Diputados, entre los meses de marzo y junio del año 2010, favoreciendo a los sectores productivos más desprotegidos de la zona, con efectos beneficiosos para toda la

región.


1. Educación (escolares)

Promover una Ley de protección a los niños y niñas que presentan déficit atencional y dificultades de aprendizaje.


2. Educación (universitarios)

Garantizar el acceso a crédito universitario a los hijos de familias con ingresos menores a 400 mil pesos mensuales.


3. Comercio Ambulante

Reforma tributaria que reconozca el comercio ambulante e incentive su organización.


4. Discapacidad

Garantizar los derechos de los discapacitados, en particular

sordos, ciegos, parapléjicos y afectados por discapacidad psíquica.


5. Parejas Homosexuales

Reconocimiento de los Derechos de las parejas homosexuales.


6. Trabajo

Impedir por Ley que nos quiten los beneficios a la contratación y a la inversión. (DL 889 Y DFL 15)


7. Medio Ambiente

Promover Las energías limpias y renovables.

Proyecto de Ley que proteja el uso del agua, implementando la instalación de plantas desalinizadoras, para uso humano, agrícola, minero e interés turístico.


8. Royalty

Gestionar un proyecto de Ley que garantice a nuestra región, la permanencia de las riquezas generadas por la minería.


9. Seguridad ciudadana

Promover una Ley que aplique tolerancia cero para los delincuentes y narcotraficantes.


10. Tercera Edad

Eliminación del 7% de cotización de salud para adultos mayores y montepiados.


11. Libertad de Culto

Garantizar la educación religiosa según el credo de cada familia.


12. Salud

Modernización del Hospital de Iquique, gestionar un hospital para Alto Hospicio, y un servicio de urgencia de primer nivel para la Provincia del T

amarugal.


13. Industria

Gestionar un parque industrial para Alto Hospicio y más herramientas para seguir potenciando ZOFRI.


14. Corredores Bioceánicos

Fiscalizar el cumplimiento de la construcción de la carretera Huara-Colchane.



DR. JULIO VOLENSKI BURGOS

Candidato a Diputado C – 19

Iquique - Alto Hospicio - Pozo Almonte - Huara - Pica - Camiña - Colchane

www.drvolenski.cl



No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONTIGO CONSTRUIREMOS LA REGION QUE QUEREMOS!
Puedes participar del sueño de una mejor Región escribiendo y dejando tu nombre. Tu escrito será leído y analizado detenidamente por el Dr. Volenski, para la construcción participativa de nuestra Tarapacá.